JUSTIFICACIÓN
La implementación y ejecución del proyecto en
un primer momento permitirá rescatar valores y actitudes en los estudiantes y
la comunidad educativa en general; creando conciencia de la problemática
ambiental y adoptando hábitos y actitudes que tiendan hacia un cambio
aprovechado responsablemente las
instalaciones y recursos disponibles. Se hace necesario reforzar las acciones
pedagógicas que sensibilicen a los estudiantes y permitan una mejor convivencia
y un aprovechamiento de nuestro entorno, para lograr un mejor clima de
convivencia escolar.
En la medida
en que se logre un trabajo transversal en el que se involucre a todos los
estamentos, que se apoye en las áreas del currículo y el Proyecto Educativo
Institucional, se logrará obtener resultados medibles en términos de un mejor
calidad de vida y un óptima convivencia institucional.
Un proyecto
de esta naturaleza y con estas características no se genera ni desarrolla con
acciones aisladas de su contexto ni en un lapso breve de tiempo, sino que
requiere una constancia y un seguimiento exhaustivo a través del desarrollo
histórico de la institución.
En lo
referente a los Fundamentos Psicopedagógicos, el PEI propone una Escuela dinámica,
haciendo énfasis en la observación y la investigación, para el conocimiento y
resolución de situaciones problema, apropiando y transformado la realidad.