INTRODUCCION

INTRODUCCION

El creciente deterioro de nuestros espacios naturales y urbanísticos, la rápida proliferación de basuras y el inadecuado e irresponsable uso de los
Recursos Naturales como el agua, el gas natural entre otros, han generado una preocupación, no solamente de los organismos creados para tal fin, sino de todos y cada uno de los seres humanos que forman parte de la comunidad, del barrio, de la ciudad, del país, por tal razón se están gestando desde la escuela, campañas y mecanismos de sensibilización concientización y acción frente al problema del medio ambiente con el fin de poder obtener en un futuro inmediato una mejor calidad de vida, un ambiente sostenible y unos entornos propicios para nuestra buena salud.El cuidado de nuestro entorno y todo lo que este nos provee es responsabilidad de todos sin excepción.


Ciclo 5

Primer actividad: Capacitación 
ü  Presentación equipo
ü  Presentación Objetivo actividad
ü  Presentación metodología
ü  Desarrollo video
ü  Desarrollo juego
ü  Opiniones y evaluación


Video:

El video utilizado fue el video “De consumir a consumidor responsable” y es un video en el cual un marciano compara la vida de un consumidor excesivo y la vida de un consumidor responsable, dando a conocer distintas acciones que pueden colaborar mucho a la problemática actual, acontinuacion se presenta el link de este video:


Juego:

El juego empleado fue un juego de Greenpeace el cual se basa en el consumo responsable. Es un juego bastante didáctico en el cual una señora va mostrando desde otra perspectiva distintas situaciones y comenta su opinión respecto a lo que el que lo está jugando realiza. En este juego se pueden realizar distintas actividades, entre las cuales se destacan dos actividades:
ü  Centro comercial: En esta etapa del juego la señora va explicando el efecto que tiene comprar cada cosa que el usuario va seleccionando por lo que da sugerencias de que es más conveniente comprar y que no tanto.
ü  Carros: En esta etapa del juego la señora comenta sus opiniones respecto a los diferentes medios de transporte con un enfoque en generar la menor contaminación posible.


Opiniones y evaluación:

En la etapa final de la primera actividad se le pidió su opinión a los estudiantes sobre el video y el juego y posteriormente se realizó una evaluación la cual era una encuesta la cual tenía diversas preguntas sobre consumo responsable y el PRAE.


Segunda actividad: Entrega diario de campo

Se les propondrá que manejen un diario de campo en el que tomen nota de cómo se deshacen de los residuos que producen, así evaluar que tanto sirvió el taller que se hizo y teniendo como objetivo generar un hábito de manejo correcto en ellos.


Tercer actividad Recoger diario y evaluar.

Recopilar la información de las anotaciones de los niños, y hacer una evaluación de conceptos para observar que tan útil fue el taller realizado y también para entregarle al profesor un balance general. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario